Glosario del Sistema Digestivo

Explora los términos clave relacionados con el fascinante sistema digestivo.

Boca

Cavidad por donde los alimentos ingresan al sistema digestivo, donde comienza la digestión mecánica y química.

Esófago

Tubo muscular que transporta el bolo alimenticio desde la faringe hasta el estómago mediante movimientos peristálticos.

Estómago

Órgano en forma de J donde los alimentos se mezclan con los jugos gástricos para formar el quimo.

Intestino Delgado

Parte del tubo digestivo donde ocurre la mayor parte de la digestión química y la absorción de nutrientes.

Intestino Grueso

Se encarga de absorber agua y electrolitos, y de formar las heces.

Hígado

Órgano grande que produce bilis, metaboliza nutrientes y desintoxica sustancias.

Páncreas

Produce enzimas digestivas y hormonas como la insulina y el glucagón.

Vesícula Biliar

Almacena y concentra la bilis producida por el hígado.

Ano

Abertura final del tracto digestivo por donde se expulsan las heces.

Recto

Última sección del intestino grueso, donde se almacenan temporalmente las heces antes de la defecación.

Faringe

Conducto que conecta la boca y la cavidad nasal con el esófago y la laringe.

Glándulas Salivales

Producen saliva que humedece los alimentos y contiene enzimas para la digestión inicial.

Amilasa Salival

Enzima presente en la saliva que inicia la digestión de los carbohidratos.

Peristalsis

Contracciones musculares rítmicas que impulsan los alimentos a lo largo del tracto digestivo.

Bolo Alimenticio

Masa de alimento masticado y mezclado con saliva, listo para ser deglutido.

Quimo

Masa semilíquida de alimentos parcialmente digeridos que pasa del estómago al intestino delgado.

Quilo

Líquido lechoso rico en grasas absorbidas que se forma en el intestino delgado y pasa a la linfa.

Vellosidades Intestinales

Pequeñas proyecciones en la superficie del intestino delgado que aumentan la superficie de absorción.

Microvellosidades

Extensiones aún más pequeñas en las células de las vellosidades, formando el "borde en cepillo".

Enzimas Digestivas

Proteínas que aceleran la descomposición de macromoléculas en moléculas más pequeñas.

Pepsina

Enzima gástrica que inicia la digestión de proteínas en el estómago.

Tripsina

Enzima pancreática que continúa la digestión de proteínas en el intestino delgado.

Lipasa

Enzima que descompone las grasas (lípidos) en ácidos grasos y glicerol.

Bilis

Líquido producido por el hígado que ayuda a la digestión y absorción de grasas.

Duodeno

Primera sección del intestino delgado, donde se mezcla el quimo con bilis y enzimas pancreáticas.

Yeyuno

Sección media del intestino delgado, principal sitio de absorción de nutrientes.

Íleon

Última sección del intestino delgado, donde se absorbe la vitamina B12 y las sales biliares.

Ciego

Primera porción del intestino grueso, donde se une el intestino delgado.

Colon Ascendente

Parte del colon que sube por el lado derecho del abdomen.

Colon Transverso

Sección del colon que cruza la parte superior del abdomen.

Colon Descendente

Parte del colon que baja por el lado izquierdo del abdomen.

Colon Sigmoides

Sección final del colon que se conecta con el recto.

Esfínter Esofágico Inferior

Válvula muscular que evita el reflujo del contenido estomacal al esófago.

Esfínter Pilórico

Válvula que controla el paso del quimo del estómago al duodeno.

Flora Intestinal

Comunidad de microorganismos que viven en el intestino, ayudando en la digestión y producción de vitaminas.

Absorción

Proceso por el cual los nutrientes digeridos pasan del tracto digestivo al torrente sanguíneo o linfático.

Defecación

Proceso de eliminación de las heces del cuerpo a través del ano.

Jugos Gástricos

Secreciones del estómago que contienen ácido clorhídrico y enzimas para la digestión de proteínas.

Jugo Pancreático

Líquido alcalino producido por el páncreas, rico en enzimas digestivas.

Digestión Mecánica

Proceso físico de descomposición de los alimentos en trozos más pequeños (masticación, mezcla).